Consejos y recomendaciones para prevenir los efectos negativos del calor y afrontar el incremento de las altas temperaturas ante la llegada del verano

Martes 28 de Junio del 2016

Ante el incremento de las temperaturas que se prevé durante los próximos días, desde el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz se quiere informar a los vecinos de consejos útiles para prevenir los efectos negativos del calor ante la inminente llegada del verano, sobre todo en los colectivos con más riesgos en sufrir las consecuencias de las altas temperaturas, como son niños menores de cuatro años, enfermos y personas mayores

• Estos consejos se suman a los que también ha lanzado el Consistorio torrejonero para prevenir los efectos negativos de un posible incremento de la concentración de ozono que pueden adoptar a nivel individual para ayudar a reducir la incidencia de estos episodios que se pudieran producir

Ante el previsible aumento de las temperaturas que se van registrar durante los próximos días, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, quiere recordar a los vecinos una serie de útiles consejos y recomendaciones con el objetivo de prevenir los conocidos “golpes de calor” y los efectos que el excesivo sol puede provocar, sobre todo en los colectivos más vulnerables de la población, como son personas mayores, enfermos y menores de cuatro años, ya que pueden llegar a ser muy negativos para la salud. En caso de precisar cualquier información adicional o ante la aparición de cualquier malestar físico los síntomas de un golpe de calor, no dude en acudir a su Centro de Salud o de llamar al teléfono de emergencias 112.

El Consistorio torrejonero ha querido recordar a la población a través de un bando y de información en la web municipal, una serie de consejos que pueden ayudar a paliar los efectos negativos de las altas temperaturas. Son útiles, fáciles de seguir y que convienen tener en cuenta. Entre ellos, hay que destacar evitar hacer ejercicio y exponerse al sol en las horas centrales del día, beber abundante agua, usar calzado cómodo y transpirable, así como ropa ligera, preferentemente de fibras naturales y colores claros, sombreros, gafas y protectores solares y permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Además, evitar las bebidas alcohólicas o consumir mucha verdura y fruta y realizar comidas ligeras son otras de las recomendaciones prácticas que permitirán aminorar los efectos del calor durante estos días.

Además, sobre todo en el caso concreto de las personas mayores, no duden en pedir ayuda a un pariente o un vecino si se nota indispuesto por el calor. Si tiene más de 65 años y vive solo es importante que contacten con usted dos veces al día. Si en algún momento se presenta cualquier malestar físico o necesitan más información no duden en acudir a su Centro de Salud o en el 112. En cualquiera de estos lugares se les informarán ante los efectos nocivos del calor especialmente en enfermos, niños y personas mayores.

Estos consejos se suman a los que también ha lazado el Consistorio torrejonero ante una posible concentración elevada del ozono troposférico (más de 180 microgramos por metro cúbico) debido a las altas temperaturas y a la radiación solar en esta época del año, que puede afectar a la salud. Están dirigidas sobre todo a los grupos de riesgo de la población, como son niños, personas mayores, vecinos con problemas respiratorios y quienes realicen actividades físicas prolongadas al aire libre, que pueden adoptar a nivel individual para ayudar a reducir la incidencia de estos episodios que pudieran producirse. 

Entre ellas, la recomendación fundamental es evitar que tanto las personas de riesgo como aquellos adultos que hagan ejercicio al aire libre, realicen actividades físicas en el exterior o permanezcan un largo período expuestos durante estos episodios de elevadas concentraciones, que normalmente se producen durante las horas centrales del día. Además, hay que intentar utilizar preferiblemente medios de transporte públicos, evitar comportamientos que impliquen un mayor gasto de combustible, como frenazos, aceleraciones bruscas, exceso de velocidad y apagar el motor si el vehículo está parado. Asimismo, ha y que intentar llenar el depósito del vehículo en horario tarde-noche, cuando la luz solar no es suficientemente intensa como para formar ozono. También hay que realizar un correcto mantenimiento del vehículo,  ahorrar energía apagando las luces cuando no se necesiten, disminuir el uso de productos de limpieza, pinturas y barnices que contengan disolventes y depositar los envases y resto de disolventes en un punto limpio.

Puede mantenerse informado a través de medios de comunicación o de las páginas web: www.madrid.org y www.ayto-torrejon.es