El VIII Maratón de Sangre organizado por el Hospital Universitario de Torrejón

Viernes 1 de Julio del 2016
Cada bolsa de medio litro de sangre sirve para la recuperación de tres pacientes tras una operación y la cantidad que aporta la persona donante sólo representa el 10% de su sangre, porcentaje que no interfiere con el funcionamiento normal del organismo

Además, todos aquellos que quieran y puedan donar sangre, tienen la posibilidad de hacerlo en el banco de sangre del Hospital Universitario de Torrejón los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 20:00 horas

Donar sangre es donar vida. Para ayudar a concienciar sobre ello, el concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez, ha participado en el VIII Maratón de Donación de sangre organizado por el Hospital Universitario de Torrejón celebrado durante el pasado miércoles y ayer y en el que cerca de 200 personas colaboraron, batiendo récord de participación hasta ahora. El objetivo de esta iniciativa es concienciar sobre la necesidad de convertir este acto en un hábito para garantizar su disponibilidad en cualquier momento y lugar que se requiera, ya que la sangre segura salva vidas, gracias a la generosidad y el altruismo de los ciudadanos. Además, para premiar la solidaridad de los donantes, entre todos los participantes se sorteó una camiseta de la Selección Española de Fútbol y una camiseta del equipo de fútbol sala Movistar Inter, firmada por todos sus jugadores, ganadores de la Liga Nacional de Fútbol Sala y de la Copa de España esta temporada 2015/2016.

Aunque en estos momentos, hay reservas de sangre de todos los tipos, a excepción del tipo A+ cuyas reservas están bajas en la Comunidad de Madrid, siempre es bienvenida la donación de cualquier tipo. Además, 8 de cada 10 personas necesitará algún tipo de transfusión sanguínea durante el transcurso de su vida. Para poder donar sangre tan sólo hay que cumplir cuatro requisitos básicos, como son tener más de 18 años y menos de 65, pesar más de 50 kilos, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, pasar un pequeño reconocimiento de salud y no estar en ayunas. Con la donación de sangre se salvan al menos tres vidas y la cantidad que aporta la persona donante sólo representa el 10% de su sangre, porcentaje que no interfiere con el funcionamiento normal del organismo.

Por todo ello, Rubén Martínez, animó a todos los vecinos a participar tanto en los maratones de sangre que organiza el centro sanitario torrejonero, como en su banco de sangre. “El simple gesto de donar sangre puede ayudar a muchas personas que lo necesitan y no supone ningún riesgo para nuestra salud. Lamentablemente, la sangre no puede fabricarse y su única fuente de producción es el ser humano, así que la solidaridad de los donantes sigue siendo, hoy por hoy, la única forma de conseguir sangre para que pueda ser utilizada en los centros sanitarios de nuestra región.

De este modo, los hospitales contarán con reservas para afrontar tratamientos e intervenciones que necesiten sangre, como la leucemia o los transplantes. “Por ello, desde aquí hago un llamamiento a la ciudad de Torrejón  y todos aquellos que quieran pueden donar su sangre en el banco de sangre del centro sanitario torrejonero, que está operativo todos los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 20:00 horas”, recordó el edil.

 

Imagen no disponible