- Prueba de la importancia que tiene esta cifra es que mientras en 2007 se destruyeron 256 empleos, 255 en el año 2009 ó 209 en 2010, en 2016 se han perdido 76 puestos, después de un excelente año para el empleo en la ciudad en el que se ha reducido el paro desde agosto de 2015 en 1.204 personas, y eso a pesar de haber crecido la población activa del municipio en 1.100 personas (92.826 en 2016)
El paro registrado en Torrejón de Ardoz ha marcado el mejor dato en un mes de agosto en los últimos 10 años, desde que se contabiliza este dato en la ciudad. Así, el desempleo creció en 76 personas en un mes en el que tradicionalmente acaban muchos contratos debido a la finalización de la campaña veraniega. Prueba de la importancia que tiene esta cifra es que mientras en 2007 se destruyeron 256 empleos, 255 en el año 2009 ó 209 en 2010, en 2016 se han perdido 76 puestos, después de un excelente año para el empleo en la ciudad en el que se ha reducido el paro desde agosto de 2015 en 1.204 personas, y eso a pesar de haber crecido la población activa del municipio en 1.100 personas (92.826 en 2016).
|
Año Variación personas desempleadas
AGOSTO 2005 231
AGOSTO 2006 232
AGOSTO 2007 256
AGOSTO 2008 219
AGOSTO 2009 255
AGOSTO 2010 209
AGOSTO 2011 -91
AGOSTO 2012 165
AGOSTO 2013 134
AGOSTO 2014 80
AGOSTO 2015 189
AGOSTO 2016 76
En la actualidad hay 10.480 desempleados en la ciudad. El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, anunció que “aunque los datos durante los últimos 12 meses han sido muy positivos, al acumularse un descenso prácticamente continuado del paro en la ciudad, el Gobierno local seguirá trabajando en la medida de sus posibilidades para que los desempleados tengan la oportunidad de encontrar un empleo como está haciendo impulsando la llegada de grandes empresas a la ciudad o con la puesta en marcha nuevos polígonos industriales como el futuro desarrollo industrial de Los Almendros”. Ignacio Vázquez añadió que “la prioridad de la Economía española debe ser la creación de empleo y todas las administraciones deben volcarse en ella, aunque tengan escasas competencias como es el caso de los ayuntamientos”.
Unos buenos datos de los últimos meses que se suman a las perspectivas de llegada de nuevas empresas en la ciudad. Así, destacar el futuro gran complejo comercial y de ocio de Madrid, con una superficie de 100.000 metros cuadrados, de la multinacional francesa Phalsbourg que se construirá en Torrejón de Ardoz, generando miles de puestos de trabajo. Además, hay que recordar que el alcalde, Ignacio Vázquez, ha impulsado la llegada de otras grandes 5 nuevas grandes empresas a la ciudad. Concretamente son las dos plataformas logísticas, que serán referente en la región, de Inversiones Montepino y la Plataforma Logística Especializada en Refrigerado y Congelado de la Multinacional Carrefour para España, ambas ya inauguradas; y la gran empresa Serviform de Externalización de Servicios- Call Center. La quinta es Iberespacio, que se está construyendo también en el polígono Casablanca. Una vez en funcionamiento, en estas grandes empresas trabajarán 1.500 personas.
“La llegada de estas 6 importantes empresas al Polígono Industrial Casablanca se suma a otras que ya se han asentado en él como las importantes compañías multinacionales, la sueca del textil H&M o la francesa del transporte STEF Iberia, líderes en sus sectores. El hecho que elijan este polígono empresarial se debe a que es uno de los más modernos de la Comunidad de Madrid y cuenta con una ubicación estratégica, próxima al aeropuerto de Barajas, ya que está a tan sólo 5 minutos del aeropuerto Madrid-Barajas”, recordó el alcalde.
El concejal de Empleo, Juventud y Festejos, Alejandro Navarro Prieto, valoró también estas cifras y recordó que desde la Oficina Municipal de Empleo se desarrolla “una línea de políticas activas para el empleo, al ofrecer un canal de comunicación a las empresas de la ciudad interesándose por las ofertas de trabajo que realicen e informándoles de los candidatos con mejor perfil para optar a ese puesto”.
|