Concha Velasco, Gabino Diego, Mariana Galiana, Pedro Mari Sánchez, Lolita, Lola Casamayor o Elisa Matilla, protagonistas de la nueva programación del Teatro Municipal José María Rodero

Sábado 1 de Octubre del 2016

El Teatro Municipal José Mª Rodero afronta el primer trimestre de la nueva temporada teatral y lo hace con una programación de grandes nombres de la escena española

• El alcalde, Ignacio Vázquez, ha presentado esta mañana la amplia programación que consta de 34 espectáculos que pasarán por las tablas del escenario torrejonero durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016

• En este inicio de la temporada teatral son muchos los tipos de espectáculos que se abordan como el teatro para bebés, teatro musical, y un año más, con las obras finalistas del XIX Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón, uno de los eventos culturales más importantes del año

• También en este trimestre el público torrejonero podrá disfrutar de varios estrenos como serán “El viaje”, “La cabeza del Bautista” y “El intercambio

• Las entradas cuestan 13 euros para la mayoría de los montajes. También hay descuentos de 3 euros para pensionistas, estudiantes y personas con discapacidad. Los Viernes son nuestros (grupos locales) cuesta la entrada 7 euros. También existe la tarjeta Amigos del teatro que permite adquirir localidades con un 50% de descuento. Y sigue a disposición de los vecinos la tarjeta Regala Teatro. Por último hay espectáculos con entrada a precio especial

El Teatro Municipal José María Rodero afronta el primer trimestre de la nueva temporada teatral y lo hace con una programación de grandes nombres de la escena española. Actores y actrices del más alto nivel, como Concha Velasco, Gabino Diego, Mariana Galiana, Pedro Mari Sánchez, Lolita, Lola Casamayor, Elisa Matilla… en grandes montajes como “Reina Juana”, “La asamblea de mujeres”, “Cervantina”, “El burgués gentilhombre” o “El intercambio”. El alcalde, Ignacio Vázquez, ha presentado esta mañana la amplia programación que consta de 34 espectáculos que pasarán por las tablas del escenario torrejonero durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016.

En este inicio de la temporada teatral son muchos los tipos de espectáculos que se abordan como el teatro para bebés, teatro musical, y un año más, con las obras finalistas del XIX Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena Ciudad de Torrejón, uno de los eventos culturales más importantes del año. Además, habrá nuevos montajes abarcando todos los estilos, sin olvidar a los grandes autores clásicos: Cervantes, Lope de Vega, Valle-Inclán, Moliérè, Aristófanes… pero también los contemporáneos como Juan Mayorga, Ernesto Caballero, José Luis Iborra… Compañías como Yllana, Ron Lalá, Morboria, Pentación…

También en este trimestre el público torrejonero podrá disfrutar de varios estrenos como serán “El viaje”, “La cabeza del Bautista” y “El intercambio”. Por ello, a un teatro de mucha calidad escénica, hay que unir la danza con unas propuestas de alto nivel como “Afrogitano” y “De raza y sangre”, sin olvidar la música, porque vuelven dos grandes conocidos del público torrejonero como con la Orquesta Camerata Musicalis y Ensemble contemporáneo, además de zarzuela y musicales.

El alcalde resaltó que “el Teatro José María Rodero regresa  en la nueva temporada con un elenco de nombres y de espectáculos que están al más alto nivel. Lo mejor que se puede ver en la escena española, se podrá ver en Torrejón a precios muy asequibles e inferiores a otros teatros. Los vecinos puedan ver espectáculos de gran calidad a precios asequibles, ya que las entradas más caras cuestan 13 euros y con una extraordinaria visión”.

Otro aspecto a destacar son las actuaciones de los grupos locales como la Rondalla Orión, Big Band Torrejón, Agrupación Lírica, Amigos de la Zarzuela, Banda Municipal, Grupos de la Casa Andalucía, Ballet Carmen de Córdoba y Coral Polifónica, que cumple su 30 aniversario. Todos ellos demostrarán su buen hacer en el mejor escenario, su teatro, el de Torrejón de Ardoz.

La programación comenzará el próximo sábado 1 de octubre con “El viaje”, un estreno nacional del ballet de Carmen Roche; y finalizará el domingo 18 de diciembre con el espectáculo de danza española “Sangre y Raza”.

“Una programación de una gran calidad para todos los gustos, incluidos los bebés, y muchos espectáculos para todas las edades, que se pueden disfrutar en familia o en cualquier otra buena compañía”, añadió Ignacio Vázquez.

Las entradas cuestan 13 euros para la mayoría de los montajes. También hay descuentos de 3 euros para pensionistas, estudiantes y personas con discapacidad. Los Viernes son nuestros (grupos locales) cuesta la entrada 7 euros. También existe la tarjeta Amigos del teatro que permite adquirir localidades con un 50% de descuento. Y sigue a disposición de los vecinos la tarjeta Regala Teatro. Por último hay espectáculos con entrada a precio especial.

Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro, en horario de jueves a domingo de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos también de 12:00 a 14:00 horas. También se podrán adquirir dos horas antes de cada espectáculo, pudiéndose hacer reservas telefónicas a través del 91 677 22 35 y a través del portal web: ticketea.com

 ALGUNAS FECHAS DE LOS ESPECTÁCULOS MÁS DESTACADOS:

-El domingo 23 de octubre: Gibraltareña con Elisa Matilla.
-El domingo 13 de noviembre: Brokers de Yllana.
-El sábado 26 de noviembre: Teatro sensorial para bebés.
-El domingo 27 de noviembre: Reina Juana con Concha Velasco.
-El sábado 3 de diciembre: El Intercambio con Gabino Diego.
-El domingo 11 de diciembre: Asamblea de Mujeres con Lolita.