Torrejón de Ardoz celebra el Día Nacional de la prueba del VIH con una serie de actividades encaminadas a concienciar y promover el diagnóstico precoz entre los vecinos de la ciudad

Lunes 24 de Octubre del 2016

El concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez, ha presentado esta mañana las actividades VIH para recordar a la población la importancia de la prevención y de un diagnostico precoz para combatir esta epidemia mundial

Entre ellas, hay que destacar la realización de las pruebas rápidas y del test del VIH a través de pruebas de saliva y cuyos resultados se obtienen en 20 minutos. Así, todos aquellos que lo deseen podrán dirigirse desde las 16:00 hasta las 20:00 horas a los dos puestos habilitados en el hall del Ayuntamiento en los que los vecinos de forma anónima podrán hacerse estas pruebas, que están siendo realizadas por técnicos del servicio de Pruebas Rápidas del Centro de Salud de Fronteras con el apoyo de personal de enfermería. En este sentido, quienes quieran hacérsela en otro momento, pueden realizarlas en el Centro de Salud de Fronteras los martes en horario de 10:00 a 13:00 horas y los miércoles de 16:00 a 20:00 horas

• Además, la instalación de varios stands informativos en la Plaza Mayor con técnicos sanitarios del Centro de Salud de Fronteras y mediadores de la Asociación “Apoyo positivo”, entidad gestora del servicio de pruebas rápidas de VIH en este centro sanitario, que reparten preservativos y folletos preventivos e informativos sobre el VIH/SIDA en una docena de idiomas, son otras de las actividades organizadas para conmemorar por cuarto año consecutivo, este día en Torrejón

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la prueba rápida del VIH que está teniendo lugar hoy 20 de octubre en toda España, el Ayuntamiento de Torrejón, conjuntamente con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, han organizado una serie de actividades con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia que tiene la prevención y la detección precoz de la infección por VIH a efectos de tratar esta enfermedad y de que la persona pueda llevar una mejor calidad de vida, ya que si se detecta tarde, los tratamientos son menos efectivos y puede comenzar a dar otros síntomas consistentes en la aparición de otras patologías que requerirán otro tipo de tratamientos añadidos. Entre las actividades organizadas hay que destacar la realización de las pruebas rápidas y del test del VIH a través de pruebas de saliva y cuyos resultados se obtienen en 20 minutos. Así, todos aquellos que lo deseen podrán dirigirse desde las 16:00 hasta las 20:00 horas a los dos puestos habilitados en el hall del Ayuntamiento en los que los vecinos de forma anónima podrán hacerse estas pruebas, que están siendo realizadas por técnicos del servicio de Pruebas Rápidas del Centro de Salud de Fronteras con el apoyo de personal de enfermería. En este sentido, quienes quieran hacérsela en otro momento, pueden realizarlas en el Centro de Salud de Fronteras los martes en horario de 10:00 a 13:00 horas y los miércoles de 16:00 a 20:00 horas. El concejal de Bienestar, Cultura e Inmigración, Rubén Martínez, acompañado por  la subdirectora general de Promoción, Prevención y Educación para la Salud, Carmen de Burgos Lunar, ha presentado esta mañana las actividades para recordar a la población la importancia de la prevención y de un diagnostico precoz para combatir esta epidemia mundial que, desde su descubrimiento en 1981, se ha cobrado la vida de más de 25 millones de personas en todo el mundo.

Además, la instalación de varios stands informativos en la Plaza Mayor con técnicos sanitarios del Centro de Salud de Fronteras y mediadores de la Asociación “Apoyo positivo”, entidad gestora del servicio de pruebas rápidas de VIH en este centro sanitario, que reparten preservativos y folletos preventivos e informativos sobre el VIH/SIDA en una docena de idiomas, son otras de las actividades organizadas para conmemorar por cuarto año consecutivo, este día en Torrejón. “Es la cuarta vez que se conmemora este Día en Torrejón y el motivo de su realización es la promoción de esta prueba médica y del recurso que las realiza en nuestro municipio entre los vecinos y vecinas. Este hecho no impide que el 1 de Diciembre celebremos el Día Mundial del SÍDA y acciones destinadas a la prevención de esta enfermedad durante todo el año”, indicó Rubén Martínez.

En este sentido, el edil destacó que además de facilitar la prueba del VIH también se está repartiendo material que incide en la prevención para evitar nuevas transmisiones. “Gracias a estas iniciativas que se llevan haciendo años en Torrejón y desde 1997 a los nuevos tratamientos, se ha reducido muy considerablemente el número de afectados por esta enfermedad tanto en España, como en la ciudad. Por lo que el diagnóstico temprano y la atención temprana son fundamentales para cortar la cadena de transmisión cuando no se ha seguido con las medidas preventivas, de aquí la importancia de la prueba rápida y de informar sobre medidas de prevención. En la Comunidad de Madrid se estima que se producen cerca de 1.000 nuevas transmisiones al año”.