El Hospital Universitario de #Torrejón se suma a la celebración del Día Mundial del Ictus y recuerda que más de 300 pacientes han pasado por esta Unidad puesta en marcha hace un año y medio
Cada año alrededor de 130.000 personas sufren un ictus en España y provoca la muerte en un 30% de los casos | |
Esta Unidad se puso en marcha hace un año y medio con un neurólogo de guardia durante las 24 horas y que surgió de la necesidad de ofrecer al paciente con ictus una atención rápida y eficaz, al nivel de los estándares de calidad internacionales. Hay que destacar que el Hospital Universitario de Torrejón dispone de una cartera de servicios completa y orientada a las necesidades de los pacientes Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, que tendrá lugar mañana sábado 29 de noviembre, el Hospital Universitario de Torrejón recuerda que más de 300 pacientes han pasado por esta Unidad puesta en marcha hace un año y medio con un neurólogo de guardia durante las 24 horas y que surgió de la necesidad de ofrecer al paciente con ictus una atención rápida y eficaz, al nivel de los estándares de calidad internacionales. Cuenta con 4 habitaciones individuales situadas frente al control de enfermería, todas ellas con equipos de monitorización hemodinámica no invasiva y sistemas de video vigilancia. |
|
Los pacientes son atendidos por un equipo multidisciplinar con amplia formación en ictus (Enfermería, Neurología Vascular, Rehabilitación, Trabajo Social, etc). Se tiene acceso a técnicas avanzadas de Neurorradiología Vascular para el diagnóstico del ictus agudo y a todas las especialidades de apoyo, como Neurocirugía, Cirugía Vascular, Neurorradiología Intervencionista, Cardiología, Medicina Interna o Urgencias, según informó el Hospital. "El servicio de Neurología participa de forma activa dentro de las estrategias de prevención primaria y formación en salud del Hospital Universitario de Torrejón, impartiendo sesiones específicas en ictus dirigidas tanto a Atención Primaria, como a la población de Torrejón. Además, el hospital colabora con distintas asociaciones que ayudan a la recuperación de los pacientes, a través de rehabilitación, terapias y ayudas a las familias. Entre ellas Freno al Ictus, Aecum (Asociación de Expertos al Cuidado del Mayor y de la persona con Daño Cerebral) y AFADACS (Asociación de Familias Afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido)",indicó la jefa de Neurología del centro sanitario torrejonero, Marta González Salaices.
Existe evidencia de que la vigilancia y tratamiento de los pacientes en Unidades de Ictus favorece su independencia a largo plazo. El fundamento de ello radica en contar con un equipo de profesionales específicamente cualificados, aplicar tratamientos eficaces como son la trombolisis intravenosa y la neurorrehabilitación, y disponer de sistemas de monitorización adecuados. El ictus provoca en el 30% de los casos la muerte y en un 40% una discapacidad grave, se trata de la primera causa de discapacidad en España. |